lunes, 9 de julio de 2018

La historia que no te contaron de los elementos del bloque P de la tabla periódica.


Cuenta la historia, que hace muchos años atrás el bloque P estaba divido en 3 grupos: los metales, metaloides y los no metales.
Este bloque contaba con unos 31 elementos, de los cuales 7 eran metales, 8 eran metaloides y el resto (16) eran no metales. Todos tenían una característica particular en común: tenían el subnivel P parcialmente lleno y algunos completamente lleno.
Para que estos elementos llegaran a ser estables necesitaban tener su último nivel (capa de valencia) con 8 electrones, a lo cual se le llamaba regla del octeto, así, que para poder ser estables, estos elementos debían unirse a través de enlaces con otros elementos que tuvieran los electrones que a estos le faltaban.
Resultado de imagen para gases nobles animadoPor muchos años vivieron felices sin tener problemas entre sí, hasta que uno de los elementos, llamado Radón, el cual era muy observador, se dio cuenta que había un grupito en general que compartía las mismas características, así que de forma clandestina convocó una reunión con los elementos Helio, Neón, Argón, Kriptón y Xenón, diciéndoles que de ninguna manera los demás elementos debían enterarse de esta reunión.
 Cuando estaban todos juntos, el Radón les explicó el motivo de la reunión, y les dijo lo siguiente: por semanas me he detenido a observar las características similares que existen entre nosotros, siendo la mayor de esta que no necesitamos formar enlace con ningún otro elemento, pues ya estamos completos en nuestra última capa, teniendo los 8 electrones de valencia y completando así la regla de octeto que todos buscan alcanzar. Es por esto que creo que deberíamos separarnos de los demás y formar un nuevo grupo, somos mucho mejores y no necesitamos a nadie. Piénselo, ya estamos completos, solo necesitamos estudiar más nuestras características para estar más seguro de esto, aunque creo que con esta que les he explicado es más que suficiente. Mientras el Radón seguía hablando, el Helio lo interrumpió preocupado, pues aunque se sentía completo, él era el más joven y solo tenía 2 años, por lo cual no podía completar esta regla del octeto. Todos los demás se quedaron pensativos y empezaron a cuestionarlo, más el Radón intervino y dijo que debían estudiar el caso del Helio. Tenían una semana para hacerlo, y a la misma hora y en el mismo lugar se volverían a encontrar.
Al pasar la semana, todos llegaron emocionados a la reunión, pues no solo descubrieron lo que pasaba con el Helio, sino, que también habían descubierto otras características más que los hacían diferente a los otros elementos. Quien explicó lo que sucedía con el Helio fue él mismo, pues en su empeño de ser uno de los mejores entre los elementos descubrió que existía otra regla llamada la ley del dueto, la cual establece que un elemento puede ser estable también al tener 2 electrones de valencia, los demás de la reunión se quedaron sorprendidos, incluso el Radón, pues no había descubierto esto. Al mismo tiempo el Argón dijo que existía otra característica, y es que como estaban completos en su capa de valencia, eran considerados inertes, es decir, poco reactivos, esto explicaba por qué eran tan pacientes y no entraban en discusiones con los demás; continuó el Xenón diciendo que ellos también podían producir fosforescencia, y por esto eran utilizados en los eventos para iluminar de manera sorprendente. Emocionados todos siguieron reuniéndose a escondida y analizando la posibilidad de separarse de los demás.
Cierto día, el Ástato, el elemento mayor después del Radón, con 85 años, percibía un espíritu extraño entre estos elementos, pues de un momento a otro se habían vuelto engreídos y creyéndose ser los mejores, así que una noche los siguió y escuchó escondido lo que tramaban este grupito de elementos, aunque indignado al escuchar esto se quedó callado y duró días sin dormir pensando en lo que había escuchado.
Finalmente se decidió a enfrentar al Radón, ya que este era el mayor y aparentemente el líder del grupo. Al enfrentarlo, le pidió explicación acerca de lo que estaba ocurriendo en ese grupo, haciéndole las siguientes interrogantes: ¿Cómo era posible que de un momento a otro se llegaran a creer los mejores? ¿Qué creían que iba a pasar cuando los demás elementos se enteraran del complot que ellos tenían? y, ¿Cómo es eso de que no necesitaban a ningún otro elemento para ser estables? El Radón en su defensa solo dijo que no tenía por qué darle explicaciones a él, y se marchó sin más que decir.
El Ástato se enojó tanto que habló con algunos de los elementos que, sin darse cuenta, compartían características similares, siendo estos el Flúor, el Cloro, el Bromo y el Yodo, para enfrentar a los “creídos” como él los llamaba. La confrontación entre estos elementos fue tan grande que llegó a oídos de los demás elementos de este bloque, y debido a que no se llegaba a una conclusión fueron llevados a un juicio, el “juicio de los elementos”.
En el juicio, cada líder presentó su defensa. El Radón explicó que durante semanas se había detenido a estudiar algunas de las propiedades de los elementos, llegando a la conclusión de que, aunque estaban divididos  entre metales, metaloides y no metales, la realidad es que muchos de los que estaban en un grupo, por ejemplo en los no  metales, solo compartían esta característica, mientras que habían grupos de elementos más pequeños entre ellos que compartían más semejanzas, siendo un ejemplo de esto el grupo que él había formado. Así que propuso que cada elemento estudiara sus características y formaran grupos más pequeños con los semejantes.
 Para sorpresa del Ástato, todos los elementos aceptaron esta propuesta, así que el no tuvo otro remedio que aceptarlo y ponerse a estudiar sus características al igual que los demás.
Pasaron meses para que todos estudiaran sus características y establecieran grupos concretos y definitivos, así que cuando todos habían formado grupos, muchos de ellos con nombres característicos, convocaron una reunión para dar por establecido cada uno.

Los grupos presentados fueron los siguientes:

El primer grupo en presentarse estuvo compuesto por el Boro, el Aluminio, El Galio, el Indio y el Talio. El representante fue el Boro, el cual es el más importante de estos elementos, siendo el único metaloide de este grupo y los demás son metales. El grupo sería llamado como el 3A, familia del boro o terreo, y se habían unidos por tener tendencia a compartir electrones, teniendo poca actividad, por ser buenos conductores de calor y de energía eléctrica y entre otras características, sus electrones de valencia son 3.
El grupo que siguió fue el del Carbono, Silicio, Germanio, Estaño y Plomo. Su representante fue el Carbono, el cual es un no metal; el Silicio y el Germanio son metaloides y el Estaño y el Plomo son metales. Su nombre sería el grupo 4A o familia del Carbono. Comparten la cualidad de tener 4 electrones en su última capa y de compartir estos. También estos elementos forman compuestos con estado de oxidación +2 y +4.
Continuó el grupo 5A representado por el Nitrógeno, que al igual que el Fósforo es un no metal, seguido por el Arsénico y el Antimonio, dos metaloides y por último el Bismuto, el único metal de este grupo. También iban a ser llamados como nitrogenoides, característicos por tener 5 electrones en su última capa y formar compuestos con estados de oxidación +3 y +5, entre sus características también está la poca tendencia a formar compuestos iónicos y más bien, forman enlaces covalentes.
El grupo que siguió en presentación fue el 6A, representado por el Oxígeno, que al igual que el Azufre y el Selenio es un no metal, seguido por el Telurio y el Polonio que son metaloides. Se llamarían anfígenos o calcógenos, llamados así por la tendencia de formar compuestos con carácter ácido o básico. Entre sus características principales está la presencia de 6 electrones en su última capa y formar compuestos con estados de oxidación +4 y +6 con excepción del oxígeno. Otra característica es que pueden actuar como aniones dinegativos –2.
A este, le siguió la presentación del grupo 7A, llamados también como halógenos por ser todos formadores de sales, su representante es el Flúor, que al igual que el Cloro, el Bromo y el Yodo es un no metal, y el Ástato que es el único metaloide del grupo. Estos tienen las energías de ionización más elevadas y en consecuencia son los elementos más electronegativos, reaccionan fácilmente con los metales formando sales, rara vez están libres en la naturaleza, todos son gaseosos a temperatura ambiente menos el bromo que es líquido en condiciones ambientales normales, su característica química más fundamental es su capacidad oxidante porque arrebatan electrones de carga y moléculas negativas a otros elementos para formar aniones, tienen 7 electrones en su última capa y tienen estado de oxidación de +1, +3, +5 y +7 con excepción del Flúor que tiene -1.
El último grupo en presentarse, fue casualmente el primero en formarse, y debido a que ya habían presentado tus características en el juicio anterior, solo se limitaron a decir que formarían el grupo 8A y se llamarían gases nobles, a lo cual nadie se opuso ya que habían entendido que estos tenían su última capa completa.
Fue así como se formaron los grupos en que se divide el bloque P y que hoy en día conocemos.
Fin.
Escrito por: Sheyla R. Núñez Herrera
12/11/2017

viernes, 23 de septiembre de 2016

La mejor herencia

Sin duda alguna, la mejor herencia que un padre le puede dejar a su hijo es un buen carácter. El carácter es lo que somos, lo que nos acompañará por el resto de nuestras vidas donde quiera que estemos, y es lo que determinará quienes somos realmente, sobre todo cuando nadie nos está observando.
Resultado de imagen para caracter en los niños            Los niños son en cierta manera un libro en blanco, y la naturaleza de cada ser humano es inclinada al mal, por esto se recomienda a los padres y maestros inculcar los valores y conocimientos que se crea necesario para el bienestar y desarrollo del niño.
            Tomando en cuenta que el carácter se forma de las cosas que hacemos (hábitos), se debe prestar mucha atención a las actividades que realizan los hijos aun desde la temprana edad.
Resultado de imagen para caracter en los niños            Algo que debemos tener muy en cuenta, en especial cada padre y maestro, es que el carácter es lo único que llevaremos al cielo. Por esto se requiere prestar mucha atención al cuidado de los hijos y estudiantes, sobre todo en su educación.
Resultado de imagen para caracter en los niños





Lo que se pierde por ver televisión


Resultado de imagen para ver television            En estos tiempos se ve mucho que los padres, por facilitarse ´´la vida´´ (por así decirlo), dejan que sus hijos se pasen la mayoría del tiempo viendo televisión. Muchas veces programas que no enseñan nada bueno, y lo hacen sin saber el daño que esto ocasionan en los pequeños.
          Una de las necesidades más grandes de los niños es la interacción con los demás y el medio que los rodea, y esta se pierde a estar viendo televisión; de la misma manera los niños no tienen la oportunidad de descubrir, jugar, usar la creatividad y más aún, se limita su desarrollo intelectual, pues al no relacionarse con los demás, tienen problema de comunicación, su verbo es escaso y se le dificulta leer y escribir correctamente.
Resultado de imagen para ver television            Por esto se recomienda a los padres que inculquen en los niños el amor por la lectura, que se les narren historias y que conversen con los niños en todo momento, para que de esta manera puedan desarrollar al máximo sus capacidades intelectuales.
            Con esto no quiere decir que no se utilice la televisión, pero que para eso se debe establecer horarios, y que sean programas que puedan ayudar y dejar enseñanzas.

jueves, 22 de septiembre de 2016

¿Cuánto vale un hijo?

Resultado de imagen para padres e hijos




Definitivamente el valor de un hijo es inestimable. Yo no tengo hijos, pero estoy más que segura que todo padre haría cualquier cosa por el bienestar de sus hijos; sin embargo muchas veces se les olvida lo que realmente necesitan.
            Más que cosas materiales, los hijos necesita el afecto de los padres, su apoyo en las dificultades de la vida, y sobre todo, los hijos necesitan palabras de aliento, de ánimo y consuelo, palabras de aceptación y que les hagan ver que creen en ellos, y que de una manera u otra, se sienten orgullosos de sus hijos.

            En la actualidad con frecuencia se ven jóvenes con baja autoestima, solitarios y depresivos, y en la mayoría de los casos es por falta de atención de los padres, pues no hay mayor alegría para un hijo que saber que sus padres se sienten orgullosos de él, a pesar de que quizás no sea el mejor en la clase, o no haya ganado el primer lugar en un concurso. Lo que realmente importa es que se les diga cuán valiosos son los hijos para sus padres.

Resultado de imagen para padres e hijos

miércoles, 20 de julio de 2016

El juicio

Juicio Final, Juicio Universal o Día del Juicio son expresiones que definen fin del mundo o fin de los tiempos: la que concibe éste como un juicio que decidirá el destino final de cada uno para toda la eternidad.

Preguntas: 1)quien es el juez??
---- Dios (romanos 2:16.)
2)Según que seremos juzgados??
Según nuestras obras. (Romanos 2:6)
3) quien es el abogado??
--- Jesús,  Dios
4) quienes serán juzgados??
Todos.



Todos debemos estar preparados porque nadie sabe la hora ni el día en que nuestro señor Jesucristo vendra. Además aceptarlo como nuestro salvador. Porque aunque todos compadeceremos antes el juicio, la biblia aclara que ninguna condenación hay para los que están en cristo.

El Juicio




El  juicio es el acto que se llevara a cabo en el cielo por las obras que cada persona haya hecho en esta tierra, buena o mala, oculta o no, entonces será juzgado en el cielo. Donde Dios, será el juez; Jesús, el abogado y los ángeles serán los testigos. Es importante saber que las acciones de que cada persona son registradas en el libro de la vida, y que el propósito de este juicio es separar a aquellas personas que han sido fiel a Dios y lo aman, de aquellos que no se arrepintieron de sus pecados y por lo tanto vivieron una vida apartada de Dios.

Preguntas y respuestas
1-      ¿Cuántos comparecerán ante el juicio?  -Todos nosotros, puesto que cada uno será juzgado según las obras que se hayan hecho, buenas o malas, es necesario que participemos todos. (2Cor. 5:10)
2-      ¿Dónde están registradas nuestras acciones? –Todas nuestras acciones son registradas en el libro de la vida, y por ellas seremos juzgados. (Apo. 20:12)
3-      ¿Por cuál código seremos juzgados? –Seremos Juzgados por la ley de libertad, pues cada uno de nosotros es responsable de lo que hace. (Sant. 2:12)
4-      ¿Cuál será la sentencia? –Ser separados los que aman a Dios, de los que se apartan de él; entonces unos serán para vida eterna, y otros para muerte eterna. (Mat. 25: 31-46)


Conclusión
Es bastante importante tener este conocimiento, pues esto nos ayudara a de aquí en adelante pensar muy bien antes de hacer algo, pues todo aquello que hagamos, será apuntado en el libro de la vida. Entonces seremos llevados a juzgado, y de nuestras acciones dependerá si somos del grupo de vida eterna; o del que le corresponde muerte eterna.

miércoles, 13 de julio de 2016

Señales del regreso de Jesús






La Biblia registra una serie de eventos que han de ocurrir antes de que nuestro señor regrese. Dentro de esos encontramos:

--Falsos cristos.
--Pestes.
--Hambre.
--Terremotos.
--El sol se oscurecerá.
--La luna no dará su resplandor.
--Las estrella caerán del cielo.

Esto lo encontramos en el capitulo 24 del libro de mateo.

Como en los días de Noe así sera la venida del hijo del hombre. Todos estaban ocupados en sus propios asuntos, tachaban a Noe de loco, Nadie creía lo que noe anunciaba. y es precisamente lo que esta pasando con este mundo, nadie hace caso, todos ignoran la verdad del regreso de Jesús, Dios queda en un segundo plano. Pero así como cuando Noe, Lamentablemente, la puerta se cerrara y ya no habrá mas oportunidad, el que es sucio siga siendo sucio, Allí sera el lloro y el crujir de dientes.

PERO AUN ESTAMOS A TIEMPO, DEBEMOS PREPARARNOS PARA ESE GRAN DÍA.